Investigadores/as nacionales e internacionales guiaron distintas presentaciones que interpelaron al público, la política y la academia en la cuarta edición de Latin American Summer School on Social Issues.
Manuel Prieto, Shelene Gomes, Fernando Pairican, Juan Carlos Cayo y Guillermo Salas fueron los encargados de cerrar cada jornada de LASI 2023, escuela realizada en la Universidad de Tarapacá en Arica, cuya temática fue «Problemáticas Sociales Recurrentes: Crisis, continuidad y demandas de cambio en América Latina».
Economía política en la industria del litio: producción de la aridez
Manuel Prieto, académico de la Universidad de Tarapacá e investigador del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR, dio la conferencia inaugural centrada en desestabilizar los imaginarios del desierto de Atacama como un territorio hostil, vacío y adverso para la vida, compartiendo su trabajo en el Núcleo Milenio en Turberas Andinas (AndesPeat).
El investigador mostró cómo el altiplano del desierto alberga un tipo de humedales de altura llamados bofedales, ecosistemas de alto valor ecológico y ricos en tradiciones culturales. Junto con los efectos de las industrias extractivas, exploró un aspecto menos estudiado: el papel que desempeñan los ganaderos y ganaderas en la gestión y conservación de estos ecosistemas.
Además se refirió a la Geografía Física Crítica, perspectiva teórico-metodológica que aborda la falta de «ecología» en los estudios socioambientales mediante la combinación de teoría social crítica y metodologías propias de la geografía física, para formular preguntas de investigación que solo pueden ser abordadas de manera transdisciplinaria.
Antropólogos/as racializados en el Cono Sur
Desde sus orígenes la antropología tiene un componente reflexivo y crítico con respecto a las condiciones de generación de conocimiento. Diversas investigaciones han señalado que la disciplina se organiza en términos geopolíticos y jerárquicos desde el “Norte Global” con variantes nacionales y nativas en el “Sur Global”. Para abordar esta temática los doctorantes de Antropología UC Loreto Tenorio y Luis Briceño, organizaron un conversatorio con Shelene Gomes, quien abordó la conexión capitalismo-colonialismo en la construcción histórica y social de la raza en la conferencia “Antropologías racializadas y sus efectos: Antecedentes y miradas críticas desde el Chile actual”.
¿Cómo están racialmente codificados los antropólogos/as y etnógrafos/as? preguntó la profesora de The University of the West Indies a la audiencia. Así como los sujetos locales han sido convertidos en “otros” (a ser estudiados), las y los antropólogos del sur del mundo también se tornan en antropólogos “nativos” y/o “racializados” y es importante pensar en estas implicancias y en su impacto para la investigación.
Proceso constituyente en clave indígena
Luego del rechazo al primer proceso constitucional que intentó consagrar los derechos colectivos de los pueblos originarios, Chile finalizó una segunda etapa donde la presencia de una mirada indígena -en cuanto a participación y contenido final- fue drásticamente reducida. En este contexto, el investigador de VioDemos y del centro CIIR, y académico de la Escuela de Antropología UC, Fernando Pairican y el Consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos INDH, Juan Carlos Cayo, participaron en una mesa para analizar este fenómeno.
“El primer proceso constitucional era, desde mi perspectiva, lo más representativo de Chile, pero también había una agenda política que se intentó consensuar al interior. Allí, los mapuche organizados necesitaban lograr una representación. Pocas veces nuestro país abre las puertas a esta posibilidad democrática. Por lo mismo, este proceso era inédito”, explica Pairican.
Ambos expositores coincidieron en que el mundo indígena llegó muy preparado a la discusión por una nueva Constitución, ya que desde la década de los ‘80 se viene desarrollando un proyecto político entre pueblos, con agendas concretas y unidad de propósitos, donde sus legítimas diferencias enriquecieron el discurso.
Sin embargo, esto no fue visto de la misma forma por el resto de la población: “El pueblo mapuche se caracteriza por su diversidad interior, pero nos ha pasado que la sociedad no indígena observa el espacio de forma monolítica, es decir, un solo pueblo que se supone piensa igual. Por ende, las divisiones que enriquecen a los pueblos indígenas son vistas como división.”, señaló Paircan.
Otro aspecto que fue centro de disputas y desinformaciones fue el concepto de Plurinacionalidad. Cayo explicó que es clave comprender que la plurinacionalidad “no es una cuestión decorativa, también interviene en la distribución del poder”, no es solo una categoría jurídica, significa el reconocimiento étnico-indígena del Estado a la diversidad latinoamericana.
De esta forma, podemos ver la plurinacionalidad en casos como la desaparecida URSS, en la constitución española del 78, en el Reino Unido, en la organización de Bélgica, en el reconocimiento de las primeras naciones en Canadá, señalaron Pairican y Cayo. Aún así, la plurinacionalidad fue tergiversada para señalar a una “nueva clase privilegiada”, los indígenas, quienes “se querían llevar todo” y a quien había que “atacar”. Y ahí es cuando aparece el racismo, ampliamente difundido a través de la noción de “Constitución indigenista”.
Ante esto, para Cayo hay algo que no ha calado en el resto de la sociedad chilena y es que “hay que explicar que no solo somos personas que hablamos una lengua extraña o que nos vestimos de una forma particular, sino que tenemos una forma específica de comprender la vida que contribuye a enriquecer el país”.
Procesos de indigenización de la política en el sur andino peruano
Quyllurit’i es la peregrinación más grande de los Andes peruanos que se desarrolla en las faldas del nevado Ausangate, un santuario ubicado al pie de un glaciar a ochenta kilómetros de la ciudad del Cusco en en la provincia de Quispicanchi (Perú). Considerada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, esta festividad abarca una gran variedad de expresiones culturales y ofrece un lugar de encuentro a comunidades asentadas a distintas alturas de la Cordillera de los Andes, incluyendo a las ocho “naciones” indígenas locales: Paucartambo, Quispicanchi, Canchis, Acomayo, Paruro, Tawantinsuyo, Anta y Urubamba.
En la ponencia final de LASI 2023, el académico de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Guillermo Salas, se situó en esta peregrinación para presentar dos escenarios conflictivos que dan luces sobre cómo se han desarrollado procesos de indigenización de la política regional en el sur andino peruano.
Durante 2016 en la ciudad del Cusco, el Consejo de Naciones Peregrinas organizó una protesta reclamando la cancelación de concesiones mineras contiguas al santuario de Quyllurit’i. En aquella ocasión, formas implícitas de indigeneidad estuvieron en el núcleo de las perfomances lingüísticas y de danza que justamente le dieron una peculiaridad distintiva de otras protestas.
A su vez, en una segunda ocasión el Consejo de Naciones Peregrinas se opuso a la apropiación del danzante pablito/ukuku, sujeto central en la peregrinación, por un partido político regional durante las elecciones municipales cusqueñas de 2014. Para Salas, este conflicto y el creciente atractivo electoral de símbolos indígenas están imbricados con dos procesos: la lenta democratización de la sociedad regional desde los años setenta, y la emergencia de la indigeneidad global y sus instrumentos.
Latin American Summer School on Social Issues LASI es una iniciativa organizada en conjunto por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), el Instituto Milenio para la investigación en Violencia y Democracia (VioDemos), el Departamento de Antropología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Núcleo Milenio en Turberas Andinas y la Universidad de Tarapacá, y cuenta con el apoyo de la Fundación Wenner Gren.